
Las playas de Playa del Carmen, en el corazón de la Riviera Maya, están enfrentando una situación crítica debido a la erosión costera provocada por el fuerte oleaje, lo que ha reducido varios metros de la costa e impactado directamente a la infraestructura de los hoteles. Además, el sargazo ha vuelto con fuerza a las playas, agravado por los fuertes vientos, complicando aún más la situación.
En Playa Xangri-La, varios hoteles se han visto afectados, con el agua del mar llegando hasta sus muros, y en algunos casos, la presencia de musgo indica el impacto de la erosión. El sargazo, que había desaparecido por varios meses, ha regresado a las playas, desde la zona del muelle de Punta Esmeralda, dejando un olor desagradable debido a su descomposición.
Este fenómeno no es exclusivo de Playa del Carmen, ya que en Cancún también se ha registrado una pérdida de hasta 10 metros de arena en las playas, especialmente después del paso de tormentas y huracanes que han afectado la región este año. Según Justo Miranda, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), la recuperación natural de estas playas podría tardar hasta abril de 2025.
El impacto de los fenómenos hidrometeorológicos y la constante presencia de sargazo están alterando la experiencia turística en la zona, poniendo en jaque la recuperación de las playas más emblemáticas de la región.