El pasado miércoles 18 de agosto el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que México ya empezó a tramitar las primeras solicitudes de refugio para los ciudadanos afganos, donde se le dará prioridad a mujeres y niñas que así lo hayan pedido, tras la toma de control de su país por los talibanes.


La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que, al ser personas en peligro, no podía dar detalles del número de trámites de ciudadanos afganos en proceso, ni los plazos de los mismos.


El domingo 15 de agosto los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital de Afganistán, luego de que los combatientes entraron en la ciudad sin resistencias tras la partida del ejército estadounidense del país y con la mayoría de las provincias bajo control, lo que generó la huida de Ashraf Ghani, el presidente afgano.


Con base a lo anterior se ha generado una enorme inquietud y preocupación en la posición de las mujeres en el nuevo Afganistán durante el régimen talibán, ya que, en los años 1996 y 2001, fueron encerradas en su hogar y no se les permitió salir de casa sin la compañía de un hombre, entre otras prohibiciones muy alarmantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *