Imágenes satelitales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) mostraron que grandes manchones de sargazo se localizan en el Océano Atlántico con destino a Quintana Roo.

Las manchas de color rojo en la imagen representan el sargazo, en donde se puede observar un comparativo de como el alga ha ido llegando desde 2016 hasta lo que llevamos del 2021, que de momento ha sido una llegada intensa en costas caribeñas.

La gráfica del 30 de junio de la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo muestra el grado de afectación de 80 playas de Tulum a Lázaro Cárdenas, donde en 25 hay exceso de algas, en 19 es abundante y en 4 moderado.

Hasta el momento, solidaridad es el municipio más afectado por el sargazo en Quintana Roo, donde diario se recogen alrededor de 50 a 90 toneladas al día, lo que representa 2.5 kilómetros de playa públicas, pero los trabajos no paran ya que la llegada del alga es diaria.

En Solidaridad esta semana se colocarán más de dos kilómetros de barreras anti sargazo, que se suman a brigadistas en tierra y a tres barcos de la Marina que recolectan día a día el sargazo que llega a tierra y el que hay flotando en el mar.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la mancha de sargazo está prevista a que arribe a las playas de la Grand Costa Maya, durante los próximos días, ubicándose a 25 kilómetros al sureste de Mahahual.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *