En una nueva jornada de limpieza submarina en la playa de Punta Esmeralda, uno de los puntos más visitados y representativos de Playa del Carmen, se logró retirar un total de 4.6 kilogramos de desechos sólidos del fondo marino, como parte de una estrategia integral del Gobierno Municipal para preservar el ecosistema costero y promover la educación ambiental.

Los residuos extraídos incluyeron 0.7 kg de fierro, 0.2 kg de basura general, 0.1 kg de aluminio, 3.4 kg de madera y 0.2 kg de vidrio roto, este último con un alto potencial de riesgo tanto para la fauna marina como para los visitantes. Aunque las cifras puedan parecer pequeñas, cada fragmento representa una amenaza latente para especies marinas locales como peces, tortugas y crustáceos, así como para quienes disfrutan de estas aguas cristalinas.

Compromiso con el entorno

La actividad fue impulsada por el Gobierno de Solidaridad, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien ha hecho énfasis en el desarrollo sostenible como uno de los pilares de su administración. En diversas ocasiones ha subrayado que la conservación del medio ambiente no es una tarea aislada, sino una responsabilidad colectiva que debe involucrar tanto al sector público como a la ciudadanía y la iniciativa privada.

“La limpieza de nuestros mares es parte fundamental de nuestra estrategia para proteger el patrimonio natural de Playa del Carmen. Estas acciones también educan, sensibilizan y fortalecen el sentido de pertenencia de la comunidad”, declaró la alcaldesa durante un mensaje en sus redes sociales.

Más que limpieza: una causa ambiental

La jornada de limpieza no solo buscó retirar basura, sino también crear conciencia sobre el impacto de los residuos humanos en los ecosistemas marinos. Alumnos, voluntarios, buzos certificados y personal de distintas dependencias municipales participaron en esta actividad, organizada bajo protocolos de seguridad ambiental y con el apoyo de equipos especializados para el manejo de materiales potencialmente peligrosos.

Los residuos fueron clasificados al momento de su extracción para su adecuada disposición y reciclaje, siguiendo las normas ambientales correspondientes. El vidrio roto y los metales fueron retirados con especial cuidado, ya que tienden a quedar ocultos entre las rocas o el lecho marino, representando riesgos invisibles para la fauna y para las personas.

Punta Esmeralda: un santuario natural

Punta Esmeralda es una de las playas con mayor carga turística y, al mismo tiempo, una de las más sensibles desde el punto de vista ecológico. Su cenote costero, vegetación dunar y proximidad a zonas de anidación de tortugas la convierten en un sitio clave para las estrategias de conservación marina.

La limpieza del fondo marino forma parte de un programa más amplio de manejo costero responsable que incluye vigilancia ambiental, monitoreo de fauna, campañas de separación de residuos y educación ambiental dirigida tanto a residentes como a visitantes.

Un destino que cuida lo suyo

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su visión de Playa del Carmen como un destino turístico que cuida y preserva su entorno natural, fortaleciendo su imagen ante turistas conscientes y cada vez más exigentes en temas de sostenibilidad.

La administración de Estefanía Mercado continuará promoviendo campañas de limpieza, restauración ambiental y sensibilización ciudadana, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

“El cuidado del mar es una inversión en nuestro futuro como comunidad”, concluyó la presidenta

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *