Playa del Carmen, Quintana Roo. En una rueda de prensa celebrada este lunes, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, anunció una reforma significativa en las políticas de ordenamiento territorial de Playa del Carmen. Esta nueva medida tiene como objetivo reducir la densidad permitida para desarrollos habitacionales, pasando de las actuales 120 viviendas por hectárea a 75. La medida busca evitar problemas como los que se presentaron en el fraccionamiento de Villas del Sol, donde el crecimiento desmedido de viviendas afectó la calidad de vida de los residentes.

Mercado explicó que el cambio en la normativa forma parte de un enfoque integral de su administración para garantizar un desarrollo urbano ordenado y sostenible. Según la presidenta municipal, el desarrollo horizontal con una alta densidad poblacional no es viable a largo plazo, ya que impacta negativamente tanto en el medio ambiente como en la imagen urbanística de la ciudad.

En su lugar, el nuevo modelo de desarrollo se centrará en construcciones verticales, una tendencia que está ganando fuerza en muchas ciudades del mundo por su eficiencia en el uso del suelo y su menor impacto ambiental. Este enfoque permitirá a Playa del Carmen seguir creciendo de manera más sostenible y adaptada a las necesidades del siglo XXI, sin sacrificar la calidad de vida de sus habitantes.

La medida también refleja el compromiso de la administración de Estefanía Mercado por promover un crecimiento urbano ordenado, en armonía con la naturaleza y que favorezca la creación de espacios urbanos más modernos y funcionales para los ciudadanos.

Con este anuncio, Playa del Carmen da un paso importante hacia el futuro, apostando por un desarrollo más responsable y respetuoso con su entorno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *