![]() |
![]() |
---|---|
El gobierno municipal de Solidaridad ha iniciado acciones para deslindar responsabilidades por las obras de mala calidad que se realizaron durante la pasada administración, las cuales han causado una seria proliferación de baches en las calles y avenidas de Playa del Carmen. La nueva administración, que asumió funciones hace casi dos meses, ha detectado 3,567 baches como consecuencia de pavimentaciones deficientes.
Julieta Martín Azueta, secretaria de Servicios Públicos Municipales, informó que los trabajos de pavimentación ejecutados en el trienio anterior no cumplieron con los estándares establecidos. Mientras que el grosor adecuado de la capa de concreto y material asfáltico debería haber sido de entre 5 y 7 centímetros, se encontraron pavimentaciones con solo 1 centímetro de grosor en algunas de las calles más importantes de la ciudad. Esta deficiencia ha generado un caos en la infraestructura vial, con baches que se agravan aún más por las lluvias recientes.
Hasta la fecha, la administración actual ha logrado reparar 1,072 baches, lo que representa el 38% de los reparos necesarios, aunque las lluvias han ralentizado el proceso. Martín Azueta mencionó que el equipo municipal está trabajando sin descanso para resolver esta problemática.
Durante su gobierno, la exalcaldesa Roxana Lili Campos había reportado una inversión de más de 900 millones de pesos en obras públicas, incluida la pavimentación de calles. Sin embargo, las autoridades actuales han desmentido ese informe, afirmando que las pavimentaciones no cumplieron con los requisitos de calidad esperados.
En este contexto, el gobierno de Solidaridad ha anunciado que presentará observaciones formales ante las autoridades competentes de acuerdo con la Ley de Entrega y Recepción de Quintana Roo, que establece un plazo de 60 días hábiles para emitir tales observaciones. Este plazo vencerá a principios de 2025, momento en que el actual gobierno podrá iniciar acciones administrativas y penales contra los exfuncionarios responsables de las deficiencias en la ejecución de las obras.
Este caso resalta la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la ejecución de proyectos públicos, y marca el inicio de una nueva era de fiscalización en Playa del Carmen.