![]() |
![]() |
---|---|

En Quintana Roo, la situación de acoso sexual en las escuelas ha encendido las alarmas entre padres y autoridades. Con 20 casos reportados en lo que va de 2024, la comunidad educativa se encuentra en estado de alerta.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el estado, José Arimael Salas Alcocer, reveló que entre los casos reportados, cinco involucran a docentes y quince a estudiantes, principalmente en el nivel medio superior.
Las autoridades han activado protocolos de investigación y están implementando programas de prevención para educar a los docentes sobre cómo manejar estas situaciones.
Recientemente, el 5 de noviembre, se registraron tres denuncias de acoso sexual en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), afectando a personal docente y administrativo.
Aníbal Montalvo Pérez, director general del Conalep, confirmó que estos casos están siendo investigados.
Durante el ciclo escolar 2023-2024, se denunciaron 30 incidentes de abuso sexual por parte de docentes hacia estudiantes.
De estos, 26 fueron desestimados por falta de pruebas, tres continúan bajo investigación y uno ha sido vinculado a proceso judicial.
El Gobierno Federal define el acoso sexual como una forma grave de violencia que coloca a las víctimas en situaciones vulnerables.
Es crucial que tanto padres como educadores estén atentos y actúen para prevenir estos abusos en las instituciones educativas