
En Solidaridad, la seguridad se ha declarado como una prioridad máxima, según afirmó la presidenta municipal, Estefanía Mercado, durante la primera reunión presencial de la Mesa de Seguridad de Coordinación Regional. Este encuentro reunió a representantes de los tres niveles de gobierno y se presentaron informes sobre los avances en materia de seguridad.
Mercado expresó su deseo de ser una aliada cercana de todas las fuerzas de seguridad presentes, comprometiéndose a trabajar en conjunto y a facilitar los recursos necesarios para mejorar la efectividad de las acciones. A la reunión asistieron los responsables de Seguridad Ciudadana de Solidaridad, Tulum, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos.
La alcaldesa subrayó que, al trabajar de manera coordinada con las autoridades federales, estatales y municipales, se pueden obtener mejores resultados para asegurar la protección y el bienestar de la comunidad de Solidaridad.
También agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, destacando que su presencia en los filtros de seguridad no solo fortalece la confianza ciudadana en las autoridades, sino que también envía un mensaje claro sobre la protección de las familias y su patrimonio.
Mercado valoró el papel fundamental de la Guardia Nacional en las carreteras, mencionando que su trabajo diario contribuye a ofrecer un entorno más seguro tanto para los turistas como para los residentes, garantizando su integridad y tranquilidad.
La presidenta municipal también resaltó la importancia de la Fiscalía General del Estado en la lucha contra la impunidad, agradeciendo su compromiso con la seguridad en las calles.
Reiteró que la coordinación entre las distintas instituciones es esencial para crear un ambiente seguro, y enfatizó que estas mesas de trabajo fortalecen los vínculos necesarios para construir la paz en Solidaridad. Añadió que es crucial continuar fortaleciendo esta colaboración, ya que los operativos conjuntos, tanto preventivos como de persecución, son clave para mejorar la seguridad del municipio.
Con el esfuerzo conjunto de todas las instituciones involucradas, se puede avanzar hacia un entorno de paz y seguridad en Solidaridad, concluyó Estefanía Mercado.
A la reunión también asistieron varios representantes clave, como Estefanía Caro Farah, secretaria técnica estatal; Karen Alejandra Román Flores, secretaria técnica de la Coordinación Regional para la Construcción de Paz y Seguridad de Solidaridad; el vicealmirante Jesús Pineda Flores, comandante de la Décimo Quinta Zona Naval; el teniente Francisco Ramírez Pascual, del 64 Batallón de Infantería; y el segundo subinspector Carlos Arturo Jesús Jiménez, comandante de la 375/a compañía de la Guardia Nacional, junto a otros representantes de las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.