Escalamiento De La Agroecología En México
El 9 de junio la prensa dio a conocer que el Congreso de Colima aprobó la primera Ley de Agroecología en México.
Read MoreEl 9 de junio la prensa dio a conocer que el Congreso de Colima aprobó la primera Ley de Agroecología en México.
Read MoreLa situación es tal que el propio Secretario General de la ONU demandó que los países desarrollados como los Estados Unidos eliminen su emisión de Carbono para el año 2040, una década antes del resto del mundo. India y China también deben adelantar su propia agenda para alcanzar la emisión cero de Carbono.
Read MoreLas entregas sobre seguridad alimentaria dieron cuenta de dos experiencias positivas. Una basada en la intervención del gobierno federal (Brasil y su programa hambre cero) y la otra basada en iniciativa local y con el apoyo de un estado de la India (agricultura natural de costo cero, ZBNF).
Read MoreEl 13 de febrero, 2023, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se establecen diversas acciones en materia de glifosato y maíz transgénico. Lo hizo el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en el contexto de la discusión que los Estados Unidos tiene con México sobre la posición mexicana de no comprar maíz transgénico.
Read MoreLos datos de CONEVAL sobre Quintana Roo son contundentes: pobreza arriba del 50%, pobreza extrema alrededor del 15%, población con grandes dificultades de acceso a alimentación, más del 25%. Algo hay que hacer y hacerlo bien y pronto.
Read MoreVisión Intercultural fjrmay@hotmail.com Francisco J. Rosado May: PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO EN LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL MAYA DE QUINTANA ROO Octubre 2021 es crucial para los sistemas alimentarios en México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación emitirá un dictamen acerca de la constitucionalidad de la prohibición del herbicida glifosato no solo en la […]
Read More