![]() |
![]() |
---|---|
En un ambiente de total hermetismo, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llevó a cabo este domingo su VI Consejo Nacional, una sesión clave para el rumbo interno del partido gobernante, celebrada a puerta cerrada y sin acceso a medios de comunicación.
Durante el encuentro, que reunió a figuras relevantes del partido, se abordaron temas estratégicos de cara al nuevo sexenio encabezado por Claudia Sheinbaum, presidenta de México desde el pasado 1 de octubre. Uno de los temas centrales fue el establecimiento de reglas internas para evitar el nepotismo, una preocupación latente al interior del movimiento ante el crecimiento de influencias familiares en cargos de representación.
“Morena no puede permitirse repetir los vicios del pasado. Si el partido quiere seguir siendo la esperanza de México, debe ser ejemplo de integridad y transparencia”, expresó uno de los consejeros presentes, bajo condición de anonimato.
Además, durante el encuentro se dio lectura a una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual reiteró su compromiso con los principios fundacionales del movimiento: la lucha contra la corrupción, la austeridad republicana y el fortalecimiento de la democracia participativa.
En el texto, Sheinbaum habría exhortado al partido a mantener la unidad, cerrar filas y priorizar el proyecto nacional por encima de intereses personales, según fuentes cercanas al consejo. También habría hecho un llamado a consolidar la transformación en todos los niveles de gobierno y a no perder de vista el objetivo de “gobernar para el pueblo y con el pueblo”.
Aunque no se han difundido los acuerdos completos del Consejo Nacional, se espera que en los próximos días Morena emita un comunicado oficial detallando las resoluciones adoptadas, especialmente en lo relativo a los nuevos lineamientos éticos y de selección de candidatos para futuras elecciones.
Este VI Consejo marca un punto de inflexión para Morena, que ahora enfrenta el reto de institucionalizarse sin perder su identidad de movimiento social, al tiempo que acompaña al nuevo gobierno federal en su etapa inicial.