Las tensiones diplomáticas recientes entre Canadá y Estados Unidos han provocado que muchos turistas canadienses reconsideren sus viajes a su vecino del norte. Este cambio en las decisiones de viaje se presenta como una oportunidad dorada para el Caribe Mexicano, que podría ver un incremento en la llegada de turistas canadienses.

Miriam Cortés, directora de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, confirmó que varias agencias de viajes han reportado cancelaciones de vuelos hacia Estados Unidos por parte de turistas canadienses. Esto abre una puerta estratégica para redirigir este mercado hacia destinos como Cancún, Playa del Carmen y otros puntos turísticos del Caribe Mexicano.

“Las agencias de viajes nos han compartido datos de cancelaciones hacia el país vecino. Este es un momento clave para captar su interés, ya que el Caribe Mexicano es una excelente opción para los canadienses debido a su cercanía y los lazos culturales”, comentó Cortés.

El turismo canadiense representa un mercado crucial para Quintana Roo. En 2024, los turistas de Canadá representaron el 13.9% del total de visitantes internacionales a la región, siendo el segundo mercado más importante después de los estadounidenses.

Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó que Quintana Roo podría captar hasta un 5% del flujo de turistas que habitualmente eligen Estados Unidos, siempre y cuando se implementen estrategias de promoción turística efectivas.

El periodo ideal para atraer a los turistas canadienses es durante los primeros y últimos trimestres del año, cuando suelen viajar más frecuentemente. Con la infraestructura aérea actual y la reciente recuperación del sector turístico, se prevé que las campañas de promoción bien dirigidas puedan captar a este mercado y convertirlo en una fuente importante de turistas para el Caribe Mexicano.

Este nuevo escenario abre grandes expectativas para el turismo en la región, que, con las estrategias adecuadas, podría capitalizar esta oportunidad y fortalecer aún más su presencia en el mercado internacional.

Con información: Sipse

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *