![]() |
![]() |
---|---|
La empresa Promotora Ambiental (PASA), concesionaria del relleno sanitario de Playa del Carmen, ha iniciado el proceso para obtener los permisos necesarios para la construcción de las celdas 7 y 8. Esta expansión es crucial para garantizar la capacidad de recibir residuos sólidos sin que se vea afectada por situaciones como lluvias intensas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es la encargada de autorizar el proyecto, mientras que el Ayuntamiento supervisa el cumplimiento de los requisitos legales y ambientales. La Secretaría de Medio Ambiente, encabezada por Samanta Álvarez, aseguró que la condición del relleno sanitario es adecuada por el momento, pero la expansión es necesaria para evitar futuros problemas de capacidad.
Expansión necesaria para la sostenibilidad del servicio:
La construcción de estas nuevas celdas tiene como objetivo asegurar que el relleno sanitario no colapse ante un incremento en la acumulación de residuos. Aunque el sitio está en condiciones adecuadas, la falta de espacio por la saturación de residuos requiere esta ampliación para poder seguir recibiendo desechos sin comprometer la calidad del servicio.
Detalles del proyecto y concesión:
La concesión de la empresa PASA para operar el relleno sanitario de Playa del Carmen es de 20 años, lo que significa que vence en el año 2031 con un total de 10 celdas previstas en el proyecto original. La construcción de las celdas 7 y 8 es parte de este plan para garantizar que el relleno sanitario cumpla con los estándares de capacidad y funcionamiento adecuados.
Con esta expansión, se busca garantizar la sostenibilidad del manejo de residuos en la región y prevenir futuros problemas ambientales.
con información: quinta fuerza