![]() |
![]() |
---|---|
El socavón ubicado en la carretera federal 307, entre Playa del Carmen y Puerto Morelos, sigue siendo un tema pendiente para las autoridades de Quintana Roo. A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, el problema persiste y la solución definitiva aún no llega.
El socavón, que apareció en 2015 y ha sido denominado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como una falla geológica, ha causado serios problemas en la vialidad, con una reducción de carriles y un aumento de accidentes viales en la zona.
Según Guido Mendiburo Solís, director del Centro Quintana Roo de la SICT, las acciones realizadas hasta ahora, como nivelar el terreno y aplicar una nueva capa de asfalto, son solo soluciones provisionales. “Lo que estamos haciendo es parte del programa de conservación, pero la desviación aún se mantiene y la solución definitiva está proyectada para el segundo semestre de este año”, explicó Mendiburo.
El socavón sigue siendo una preocupación para la comunidad local y los sectores empresarial y turístico, quienes han expresado su descontento por la falta de una solución efectiva. Además, las intervenciones actuales no son suficientes para restaurar la seguridad vial de manera permanente.
En 2023, la SICT retomó los trabajos de conservación de la carretera, que habían quedado suspendidos debido al control temporal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para el trazado del Tren Maya. Sin embargo, el año pasado no se contó con los recursos necesarios para continuar, lo que retrasó aún más las acciones.
La atención que se le ha dado al socavón en los últimos años se ha limitado a rellenos y nivelaciones provisionales. No obstante, las autoridades ya han asegurado que los trabajos de reforzamiento y señalización seguirán hasta finales de mayo, con el objetivo de mejorar las condiciones de tránsito en lo que se esperan las soluciones a largo plazo.
Este socavón ha generado una imagen negativa de la zona y ha aumentado el riesgo de accidentes, lo que resalta la urgencia de una intervención definitiva para restaurar la seguridad y la funcionalidad de esta crucial arteria vial en Quintana Roo.
Con información: Novedades Quintana Roo