![]() |
![]() |
---|---|

La conectividad marítima entre Cozumel y Playa del Carmen sigue en ascenso, convirtiéndose en una de las rutas más transitadas del Caribe Mexicano, con un notable aumento en el tráfico de pasajeros y carga durante 2024.
Desde el 1 de enero hasta el 16 de octubre de este año, se registraron 1 millón 402 mil 802 pasajeros en el ferry que opera esta ruta, según Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO). Este incremento no solo refleja el atractivo turístico de la región, sino también un dinamismo económico que beneficia a locales y visitantes.
La ruta de ferry es esencial para el transporte diario de residentes, turistas y trabajadores, quienes dependen de este enlace marítimo para sus actividades cotidianas. Además, el transporte de carga y vehículos en la ruta Calica-Cozumel-Calica también ha visto un aumento significativo, con 247 mil 540 pasajeros movilizados entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2024, lo que representa un incremento del 4.3% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este aumento es fundamental para el abastecimiento de productos y mercancías en la isla, así como para el transporte de vehículos de carga pesada, crucial para la infraestructura y operaciones comerciales de la región.
El director de APIQROO subrayó que el crecimiento en la movilidad de pasajeros y carga es resultado de la coordinación eficiente entre las autoridades portuarias y los operadores de transporte. Destacó el compromiso de garantizar un servicio seguro y eficiente, así como la necesidad de seguir mejorando las capacidades de transporte para satisfacer la creciente demanda.
Este auge en la movilidad refuerza la importancia de Cozumel no solo como un destino turístico atractivo, sino también como un punto estratégico en el comercio regional, sugiriendo que las mejoras en la infraestructura de transporte continuarán en respuesta a esta tendencia al alza.