![]() |
![]() |
---|---|
Playa del Carmen.- Lourdes Várguez Ocampo, secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Solidaridad, señaló que las recientes erosiones costeras son completamente “atípicas”. Normalmente, el desgaste de las playas concluye en marzo y abril debido al retiro de las mareas altas y la recuperación natural de sedimentos. Sin embargo, este año se ha observado un prolongado movimiento de sedimentos y mareas excepcionalmente altas que han exacerbado el fenómeno durante más de un mes.

“Es inusual, ya que para esta época deberíamos tener playas amplias, pero actualmente la zona centro está gravemente afectada”, expresó Várguez Ocampo en entrevista.
La funcionaria destacó que una de las áreas más afectadas es Playa Mamitas, donde también se está evaluando el impacto de iniciativas como la instalación de geotubos por parte del hotel Hyatt para recuperar la arena.
“Estamos monitoreando de cerca esta situación, especialmente porque afecta a los clubes de playa como Playa Mamitas”, agregó.

Várguez Ocampo enfatizó que es necesario realizar un estudio detallado una vez que disminuyan las mareas para determinar con precisión las causas y los efectos de la erosión, incluyendo la posible influencia del proyecto de geotubos.
“Es un tema que requiere seguimiento continuo, ya que podría afectar otras playas una vez que las condiciones cambien”, concluyó.
Destacó que, hasta el momento, las playas en las calles 4, 38, 40 y 88, así como la zona de Xcalacoco, no han mostrado signos de erosión significativa.
