• El senador republicano de Estados Unidos, John Kennedy, desató una polémica el pasado jueves al realizar comentarios despectivos hacia México. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los ciudadanos estadounidenses a no votar por Kennedy ni por candidatos con opiniones similares en futuros procesos democráticos.

El senador republicano de Estados Unidos, John Kennedy, desató una polémica el pasado jueves al realizar comentarios despectivos hacia México, sugiriendo que, sin la presencia de su país, los mexicanos estarían “comiendo comida para gatos de una lata”. Sus declaraciones fueron realizadas durante una audiencia en la que compareció la jefa de la DEA, Anne Milgram.

Kennedy insinuó que México depende completamente de Estados Unidos y afirmó que, sin el respaldo del pueblo estadounidense, el país estaría en una situación precaria, viviendo en carpas y consumiendo alimentos de baja calidad. Además, el senador criticó a la jefa de la DEA y al presidente Joe Biden por no tomar medidas contundentes para combatir a los cárteles mexicanos, lo que, según él, ha llevado a más estadounidenses a perder la vida debido al tráfico de drogas.

Estas declaraciones generaron una fuerte respuesta por parte de funcionarios mexicanos. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, calificó a Kennedy como una “persona non grata” y lo tachó de ignorante y racista. Ebrard aseguró que México no se rebajará a ese nivel y que seguirán defendiendo su país ante cualquier ataque, incluido el senado de Estados Unidos.

En respuesta a los comentarios ofensivos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los ciudadanos estadounidenses a no votar por Kennedy ni por candidatos con opiniones similares en futuros procesos democráticos. López Obrador enfatizó que este tipo de calumnias son más frecuentes durante los periodos electorales en Estados Unidos y pidió el apoyo de los votantes latinos para evitar que candidatos que degraden a México sean elegidos.

Cabe destacar que las elecciones presidenciales en Estados Unidos están programadas para el 5 de noviembre de 2024, donde también se disputarán 33 de los 100 escaños del Senado. Sin embargo, John Kennedy ya fue reelegido como uno de los representantes de Luisiana en las elecciones pasadas el 8 de noviembre de 2022.

Estas controversiales declaraciones evidencian la tensión existente entre Estados Unidos y México en temas como la lucha contra el narcotráfico y el trato hacia los migrantes. Sin embargo, ambos países mantienen una relación de aliados, por lo que se espera que este incidente no afecte significativamente la colaboración bilateral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *