*Habitantes de Playa del Carmen realizan petición para la eliminación de parquímetros en zonas residenciales y populares del municipio.
Residentes de Playa del Carmen se organizaron para realizar una petición para eliminar los parquímetros en zonas residenciales y populares de la ciudad, donde actualmente han recolectado 1500 firmas.
La petición fue realizada debido a que no les informaron con claridad a la ciudadanía sobre los términos y condiciones de la autorización de la concesión de parquímetros, con sus alcances, derechos y obligaciones tanto del Ayuntamiento como del Concesionario.
La información pública fue que con la concesión el municipio y los residentes se verían beneficiados con su implementación; así como que, únicamente se delimitaría como área de parquímetros el corazón de la Ciudad y la zona Turística de Playa del Carmen, Quintana Roo, sin embargo, no fue así.
Los recursos que se obtienen del pago de parquímetros, en su mayor parte son para el concesionario y un porcentaje mínimo es para el Ayuntamiento; en primer lugar, el concesionario recuperará su inversión, por la mínima participación de los recursos, el Concesionario es apoyado por la policía municipal para las multas; es decir, además de concesionarse la vía pública a una tercera persona, la seguridad pública que debe ocuparse para la protección de la ciudadanía se utiliza para imponer multas de parquímetro; es decir, está teniendo un gasto de recursos humanos y en el cual también se desvía la atención a lo que debe procurar la policía municipal.
De igual manera las áreas delimitadas de pago de parquímetros no distinguen si es comercio o vivienda habitacional por lo que los habitantes se están viendo afectados en su economía, y lejos de ser utilidad pública para la comunidad está causando afectaciones, por lo que piden modificar la concesión de acuerdo con las necesidades de la comunidad e inclusive sin que sea necesario el consentimiento del concesionario.