*El fiscal de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca Rosales, anunció que ya empezaron los trabajos donde se invertirán 40 MDP para conservar cadáveres que aún no han sido identificados, con una capacidad inicial de 600 cuerpos.


El Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Oscar Montes de Oca Rosales, anunció que ya iniciaron los trabajos para el panteón forense estatal con capacidad inicial para 600 cuerpos con una inversión en su primera fase de 40 millones de pesos y deberá concluir a más tardar en 4 meses.


El panteón forense se ubica en la supermanzana 255 manzana 11, lote 119-82 en Benito Juárez, donde se proyecta construir con una inversión similar a un centro de investigación para identificar a los cadáveres, luego de que en promedio se tienen alrededor de 750 cuerpos que no han sido identificados y que la ley los obliga a conservar en las cámaras de refrigeración, derivado del reciente convenio con el Instituto Nacional Electoral se identificaron 60 cuerpos que no han sido reclamados de gente originaria de Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.


Por otro lado comentó que, los delitos contra la mujer y en razón de género, de las 45 mil carpetas de investigación que se inician en promedio por año, 30% corresponde a delitos de robo, seguido el de violencia de género con un 13 a 15%, en 2021 se iniciaron 6 mil 047 carpetas de investigación y la Fiscalía emitió 10 mil 446 medidas de protección, 148 personas quedaron vinculadas a proceso, 33 están bajo medida cautelar preventiva y se cumplieron 16 órdenes de aprehensión, sumando los 185 operativo de recuperación de pertenencias.


El fiscal también reconoció que hay un serio problema de casos de extorsión y cobro de derecho de piso, principalmente en el municipio de Solidaridad, donde se ha constatado que los delincuentes operan desde los reclusorios, pero lamentablemente dijo, que no se denuncian estos hechos, sin embargo, gracias al programa de digitalización han logrado resolver 32 mil 949 de las 114 mil carpetas de investigación que se tienen en rezago en la fiscalía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *