- 8 de cada 10 personas que llegaron al aeropuerto de Chetumal, se hospedan en casas ofertadas en Airbnb.
El gran crecimiento que está teniendo la plataforma Airbnb en Chetumal, ha puesto en riesgo la economía del sector hotelero de la capital de Quintana Roo, ya que el 80% de los visitantes que arriban al municipio, optan por hospedarse en alguna de las viviendas que ofrece el sitio web.
![](https://cancuncaribemexicano.com/wp-content/uploads/2021/12/Chetumal-airbnb--1024x553.jpg)
La presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, Bertha Medina Núñez, reveló que, a pesar de estar en temporada alta, la demanda se ha ido mayormente por las viviendas que son ofertadas en Airbnb, ya que 8 de cada 10 personas que llegan al Aeropuerto Internacional de Chetumal eligen contratar los servicios de dicha plataforma.
![](https://cancuncaribemexicano.com/wp-content/uploads/2021/12/Aeropuerto-de-Chetumallw-800x445-1.jpg)
La plataforma digital de hospedaje, Airbnb, llegó a Chetumal a mediados del 2018, pero no fue hasta el 2019, que la Ley de Impuesto al Hospedaje, tuvo una modificación, para que a las personas que ofrecieran el servicio de hospedaje se les pudiera cobrar un impuesto.
El principal requisito es registrarse ante la Secretaría de Finanzas y Planeación, así como darse de alta en el Servicio de Administración Tributaria, para obtener el Registro Federal de Contribuyentes y con ello poder comprobar los impuestos respectivos.
![](https://cancuncaribemexicano.com/wp-content/uploads/2021/12/chetumal_shutterstock_1491421061.jpg_423392900-1024x576.jpg)
La actual crisis económica que ha dejado la pandemia, ha orillado a las personas buscar alternativas para generar un ingreso extra, por lo que muchas de ellas han optado en suscribirse a Airbnb para ofertar sus viviendas como centro de hospedaje, siendo ellos una fuerte competencia para el sector hotelero, que de igual forma está buscando recuperarse económicamente.