![]() |
![]() |
---|---|
*Más de 14 mil 500 jóvenes han sido beneficiados con acciones y programas que el IQJ puso en marcha.
Fernando Méndez Santiago, director general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, tuvo presencia ante las y los diputados que integran la Comisión de Juventud del Congreso del Estado, donde destacó las metas alcanzadas en materia de juventud durante este último año con la implementación de acciones y programas que beneficiaron a más de 14 mil 500 jóvenes en la entidad.
“Para contribuir en temas como el cuidado de la salud sexual y reproductiva realizamos más de 2 mil pruebas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C, entregamos cartilla de derechos sexuales y reproductivos y métodos anticonceptivos varoniles y femeniles, así mismo se abrieron espacios para tomar clases virtuales o recibir acompañamiento educativo, se trabajó con madres y padres de familia a fin de combatir estigmas relacionados a las y los jóvenes”, comentó el director general del IQJ.
Explicó que, a raíz de la pandemia, miles de jóvenes perdieron sus empleos o se vieron en la obligación de cerrar sus negocios y por consiguiente ver disminuidos sus ingresos.
Se estima que el último año el 56.5% de los jóvenes tenían un ingreso menor a la línea de bienestar, por lo que se requería tomar medidas importantes, por lo tanto, lanzaron el Fondo de Innovación Social, un programa de emprendimiento social y solidario para jóvenes, el más importante en los últimos años, con “Emprende, yo te apuesto” confiamos como gobierno en la capacidad de las juventudes de ser agentes del desarrollo económico.
Con EYTA, se invirtió 1 millón 442 mil 148 pesos en capital semilla y herramientas digitales para los 400 emprendedores que inicialmente ingresaron a este programa.