El 5 de junio del presente año un joven de la comunidad LGBTTI+ que se encontraba en una fiesta en la ciudad de Cancún, fue torturado, quemado y finalmente asesinado dentro de un taller de herrería, debido a que este reveló su estado serológico, siendo VIH-positivo.
La organización Resilientxs se encargó de realizar la denuncia y exigir justicia, el hecho fue condenado como crimen de odio por lo que surgió la iniciativa de instalar tres unidades especializadas del Ministerio Público para la investigación de Delitos que involucren la orientación sexual, identidad de género o expresión de género.
El fiscal general del Estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, estuvo presente en la firma de un acuerdo, por el que se instalarán tres unidades en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.
La unidad de Benito Juárez también se encargará de atender a los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres; la unidad de Solidaridad atenderá a Puerto Morelos, Cozumel y Tulum; y la unidad de Othón P. Blanco a Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar.
El objetivo de esta iniciativa es proteger los derechos humanos y promover la no discriminación, tal como lo ha solicitado la comunidad LGBTTT+ en sus manifestaciones. Estas instalaciones empezarán a fungir después de que reciban la capacitación del Consejo Nacional para prevenir la discriminación, dependiente de la secretaría de gobernación, mismas que serán definitivas y progresivas.